Las formas pueden encontrarse entre sí de diferentes maneras, existen 8 tipos de interrelaciones las cuales son: Distanciamiento: Cuando las formas está separadas una de la otra. Toque: Cuando el espacio que hay entre las formas desaparece y empiezan a tocarse. Superposición: Cuando las formas se acercan más y ambas formas se cruzan una sobre la otra. Penetración: Cuando ambas figuras al juntarse parecen ser transparentes y sus contornos siguen siendo visibles. Unión: Cuando una parte de los contornos de las formas desaparecen al haber una unión entre ambas. Sustracción: Cuando una forma visible se cruza con otra invisible. Intersección: cuando solo la parte donde se juntan las dos formas es visible. Coincidencia: Se da cuando dos formas convergen en el mismo lugar ...
Es un caso especial de repetición, los módulos regulares repetidos se posicionan normalmente alrededor de un centro común, posee un fuerte punto focal y puede generar efecto de movimiento desde el centro o hacia el centro Estructura de radiación CENTRO DE RADIACIÓN: Marca el punto focal en el que alrededor se posicionan los módulos DIRECCIÓN DE RADIACIÓN: son las direcciones de las líneas estructurales tanto como a las direcciones de los módulos . Se encuentran 3 tipos diferentes de estructura de radiación: Estructura Centrifuga ESTRUCTURA CENTRIFUGA SIMPLE : Se compone de líneas Rectas que se irradian desde el centro del esquema. CURVATURA O QUEBRANTAMIENTO DE LINEAS ESTRUCTURALES: Las líneas pueden ser curvas o quebradas CENTRO DE COMPOSICIÓN EXCÉNTRICA: El centro de radiación puede estar ubicado en cualquier posición APERTURA DEL CENTRO DE RADIACIÓN : el centro de radiación se abre para formar un agujero redondo, ovalado, triangular...
PRISMAS En geometría, un prisma es un poliedro con una base poligonal de n lados, una copia de traslación (no en el mismo plano que la primera), y otras n caras, todas necesariamente deben ser paralelogramos que une los lados correspondientes de las dos bases. Todas las secciones transversales paralelas a las caras de la base son iguales. Los prismas se nombran por la forma de su base Tratamiento de los extremos 1. Los extremos pueden ser cubiertos con planos que contengan figuras negativas 2. Los lados pueden ser cortados formando diferentes figuras y las piezas sueltas pueden ser dobladas o plegadas sobre sí misma si es necesario 3. Se pueden dividir los extremos en 2 o más secciones 4. Una figura prediseñada puede ser agregada a los extremos Tema 3 ...
Comentarios
Publicar un comentario