ESTRUCTURA



 La estructura Casi todos los diseños tienen una estructura, quizás no hayamos pensado en ella pero seguro que la hemos utilizado inconscientemente, esta puede ser:

1. Formal: son las líneas estructurales rígidas, calculadas matemáticamente que rigen el diseño, estas son la repetición, gradación y radiación.

2. Semiformal: es bastante regular pero puede existir una irregularidad, pues puede tener o no las líneas estructurales dentro de las cuales ponemos el módulo.

3. Informal: no tiene líneas estructurales y su organización es libre como por ej. los mandalas cuyos dibujos son figurativos, no geométricos

4. Inactiva: Tiene líneas estructurales, pero conceptuales, sólo sirven de guía para el diseño.

5. Activa: también de líneas estructurales conceptuales, pero a diferencia de las inactivas pueden dividir el espacio en subdivisiones individuales que interactúan de diversas maneras con los módulos que contienen:




6. Invisible: en la mayoría  estructuras, como las que hemos comentado son invisibles, y en las invisibles las líneas estructurales son conceptuales.
 7. Visible: cuando un diseñador opta por líneas reales y visibles, de un grosor deseado que puede ser medido, pueden ser positivas o negativas o combinación de ambas. Las estructuras visible e invisibles se pueden también convivir y combinarse.
 8. De repetición: puede ser formal, activa o inactiva, visible o invisible. Es la estructura más común y simple, adecuada para cubrir grandes superficies, Ej. : mandala.
 La retícula básica La más usada en estructuras de repetición, se trata de líneas horizontales y verticales cruzadas que generan un mismo espacio intermedio, arriba, abajo, izq. y der. Pero con direcciones diversas. Variaciones: 1. Cambio de proporción 2. Cambio de dirección 3. Deslizamiento 4. Curvatura o quebrantamiento 5. Reflexión 6. Combinación 7. Divisiones ulteriores 8 Retícula triangular 9. Retícula hexagonal

 Estructuras de múltiple repetición Cuando la estructura se divide en más de una clase de subdivisiones estructurales que se repiten en forma y tamaño, es una estructura formal.

Módulos y subdivisiones estructurales _En una estructura inactiva e invisible los módulos son colocados en el centro de subdivisiones estructurales o en las intersecciones de las líneas estructurales. Pueden ajustarse o ser más grandes ( por lo que se sobrepondra) o pequeñas que las subdivisiones. _En una estructura activa, visible o invisible cada módulo queda confinado a su propia subdivisión espacial pero no tiene porque ocupar el centro de la misma, puede ajustarse o ser más grande o pequeña que la subdivisión aunque es raro que se extienda más allá de la misma. Pueden darse variaciones de posición y dirección. _Y lo mismo sucede con los supermódulos. Repetición de posición _En una estructura inactiva e invisible siempre se repite posición pues si cambian los módulos dentro de cada subdivisión, se rompe con la regularidad de la estructura de repetición. _En la estructura activa, visible o invisible la repetición de posición no es siempre necesaria.

 Superposición de estructuras de repetición Una estructura de repetición junto a los módulos que la componen puede ser superpuesta sobre otra estructura de repetición que puede ser igual o distinta, aumentando la posibilidad de nuevos diseños gráficos. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

INTERRELACIÓN DE FORMAS

INTERRELACIÓN DE FORMAS (TRIDIMENSIONAL)

RADIACIÓN