Entradas

ESTRUCTURAS POLIEDRICAS

Imagen
Los poliedros son figuras fascinantes que pueden ser adoptadas como figuras básicas en el diseño tri-dimensional. Son poliedros convexos cuyas caras son polígonos regulares iguales y en cuyos vértices se unen el mismo número de caras. Entre ellos hay cinco solidos geométricos, fundamentales y regulares, que son de primordial importancia. Como grupo se le conoce con el nombre de solidos platónicos e incluyen el tetraedro (cuatro caras), el cubo (6 caras), el octaedro (ocho caras), el dodecaedro (12 caras), el icosaedro (20 caras). Cada uno de ellos está construido de caras regulares, todas iguales, y sus vértices son ángulos  poliédricos regulares. Los sólidos de Arquímedes son un grupo de poliedros convexos cuyas caras son polígonos regulares de dos o más tipos. Todos los sólidos de Arquímedes son de vértices uniformes. La mayoría de ellos se obtienen truncando los sólidos platónicos. Tratamiento de las caras. Si el poliedro ha sido construid

CILINDROS

Imagen
Un  cilindro  es un sólido compuesto de dos círculos congruentes en planos paralelos, sus interiores y todos los líneas paralelas al segmento que contiene los centros de ambos círculos con puntos finales en las regiones circulares. Los círculos y sus interiores son las  bases. El  radio  del cilindro es el radio de una base. La  altitud  del cilindro es un segmento perpendicular del plano de una base al plano de la otra y la  altura  del cilindro es la longitud de la altitud.

PRISMAS Y UNIÓN DE PRISMAS

Imagen
PRISMAS En geometría, un  prisma  es un poliedro con una base poligonal de  n  lados, una copia de traslación (no en el mismo plano que la primera), y otras  n  caras, todas necesariamente deben ser paralelogramos que une los lados correspondientes de las dos bases. Todas las secciones transversales paralelas a las caras de la base son iguales. Los prismas se nombran por la forma de su base Tratamiento de los extremos 1.        Los extremos pueden ser cubiertos con planos que contengan figuras negativas 2.        Los lados pueden ser cortados formando diferentes figuras y las piezas sueltas pueden ser dobladas o plegadas sobre sí misma si es necesario 3.        Se pueden dividir los extremos en 2 o más secciones 4.        Una figura prediseñada puede ser agregada a los extremos Tema 3 UNIÓN DE PRISMAS Dos o más prismas pueden ser utilizados en un diseño, uniéndolos de diversas maneras.

ESTRUCTURA DE PARED

Imagen
Cubo: En la geometría, un cubo es un cuerpo formado por seis caras que son cuadradas; todas las caras son congruentes, están dispuestas de forma paralela, y tienen cuatro lados. Columna: Lo que sirve de apoyo o sujeción. En arquitectura es un elemento vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. Pared : Obra de albañilería levantada en posición vertical para cerrar un espacio, sostener el techo, dividir un espacio o proteger algo. Módulo: Son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño. Su presencia tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición. MÓDULOS COMO PLANOS DISTORSIONADOS: Dos o más planos lisos pueden utilizarse para la construcción de un módulo, o un solo plano liso que puede convertirse en un módulo. ESTRUCTURAS DE PARE

PRINCIPIOS DE DISEÑO

Imagen
acentuación El uso de la acentuación debe tener propósitos como: 1. Quebrar la regularidad   2. Aliviar la monotonía   3. Atraer la atención 4. Transformar la regularidad Equilibrio AXIAL Es aquel donde se logra un control de fuerzas por medio de un eje central o eje de simetría; es decir, que los elementos se reflejan como un espejo, donde existe una repetición de elementos situados a uno y otro lado de su eje de comparación. Simétrico   se produce cuando se divide una composición en dos partes iguales, existe igualdad de en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto. Asimétrico Es una composición en dos partes iguales y no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc., pero existe un equilibrio entre dos elementos. Radial Es aquel que da lugar a un movimiento giratorio o de rotación, que toma como centro de dicho movimiento un punto de vista, sobre el cual rotan o giran lo

INTERRELACIÓN DE FORMAS (TRIDIMENSIONAL)

Imagen
Distanciamiento:  Cuando la forma está separada una de la otra. Toque:  Cuando el espacio que hay entre las formas desaparece y empiezan a tocarse. Superposición:  Cuando las formas se acercan más y ambas formas se cruzan una sobre la otra. Penetración:  Cuando ambas figuras al juntarse parecen ser transparentes y sus contornos siguen siendo visibles. Unión:  Cuando una parte de los contornos de las formas desaparecen al haber una unión entre ambas. Sustracción:  Cuando una forma visible se cruza con otra invisible. Intersección:  cuando solo la parte donde se juntan las dos formas es visible. Coincidencia:  Se da cuando dos formas convergen en el mismo lugar haciéndose una sola.

TEORÍA DEL COLOR

Imagen
color El color es una experiencia visual, una impresión sensorial que recibimos a través de los ojos, independiente de la materia colorante de la misma. El mundo que nos rodea se nos muestra en color. Las cosas que vemos no sólo se diferencian entre sí por su forma, y tamaño, sino también por su color. Cada vez que observamos la naturaleza o un paisaje urbano podemos apreciar la cantidad de colores que están a nuestro alrededor gracias a la luz que incide sobre los objetos. Descomposición de la luz solar Conocemos como luz blanca a la luz que proviene del Sol. Isaac Newton comprobó que, al hacer pasar luz blanca por un prisma de cristal, esta se descompone en diferentes colores: el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul, el cobalto o añil y el violeta. A este fenómeno se le denomina dispersión de la luz blanca. Absorción y reflexión de la luz El color de los objetos se debe a la forma en que estos reflejan y absorben la luz blanca. Cuando un cue