Entradas

RADIACIÓN

Imagen
Es un caso especial de repetición, los módulos regulares repetidos se posicionan normalmente alrededor de un centro común, posee un fuerte punto focal y puede generar efecto de movimiento desde el centro o hacia el centro Estructura de radiación CENTRO DE RADIACIÓN: Marca el punto focal en el que alrededor se posicionan los módulos DIRECCIÓN DE RADIACIÓN: son las direcciones de las líneas estructurales tanto como a las direcciones de los módulos . Se encuentran 3 tipos diferentes de estructura de radiación: Estructura Centrifuga ESTRUCTURA CENTRIFUGA SIMPLE : Se compone de líneas Rectas que se irradian desde el centro del esquema. CURVATURA O QUEBRANTAMIENTO DE LINEAS ESTRUCTURALES: Las líneas pueden ser curvas o quebradas CENTRO DE COMPOSICIÓN EXCÉNTRICA: El centro de radiación puede estar ubicado en cualquier posición APERTURA DEL CENTRO DE RADIACIÓN : el centro de radiación se abre para formar un agujero redondo, ovalado, triangular...

CUALIDADES DEL ARQUITECTO

Imagen
Conceptos de arquitectura Arte y técnicas de diseñar un entorno en que se desarrolle mejor el ser humano y sus necesidades tanto física como mentalmente Como iniciar Tienes que saber que es una expresión física / espacial del hombre para el hombre y así satisfacer sus necesidades físicas y económicas pero no es solo ese punto. La arquitectura se desarrolla tanto interna como en el exterior ya que el diseño perdura en los dos ámbitos. Cualidades de un estudiante de arquitectura Debe ser observador y debe inculcarse con diferentes historias y culturas que debe tener el respeto por ellas. Realista pero universal. Debe formar su propio criterio   con madurez y respeto   ya que estos darán excelencia en el trabajo. Buscar pero no copiar. Trata de tomar todo lo bueno de los diferentes diseños tanto no debes copiar ya que cada quien tiene un criterio diferente Cultivar cultura. Debes aprender a cultivarte con el arte historia músi...

CONCENTRACIÓN

Imagen
La concentración es una distribución que permite reunir o repartir en el entorno del diseño pueden ser una organización informal o cuantitativa. Estructuras de concentración ·         CONCENTRACIÓN HACIA UN PUNTO ·        Concentración desde un punto ·        Concentración hacia una línea     ·        Concentración desde una línea ·        Concentración libre ·        Super concentración   ·        Desconcentración

ANOMALÍA

Imagen
Es la irregularidad dentro del diseño que a veces puede ser solo un elemento que su propósito es: ·        Atraer la atención ·        Aliviar la monotonía ·        Transformar la regularidad ·        Quebrar la regularidad

GRADACIÓN

Imagen
La gradación ya la acabo de comparar con la similitud, pero cabe añadir que la gradación exige al diseñador un cambio gradual de manera ordenada, generando una ilusión óptica y sensación de progresión. La progresión es constante en nuestra vida diaria pues como ya lo hemos comentado las cosas que están cerca de nosotros son grandes o al revés pequeñas. Gradación de módulos Dentro de una estructura de repetición los módulos pueden ser utilizados en gradación, solos o combinados, pueden tener gradación de figura, tamaño, color, textura, dirección, posición, espacio, gravedad. Nos centraremos aquí en:   Gradación en el plano : No afecta a la figura ni al tamaño de los módulos, la relación de estos con el plano es constante. Hay 2 clases de gradación en el plano:   Rotación en el plano: indica gradual cambio dirección de los módulos. Una figura puede ser rotada sin trasladarse en el plano de la imagen Progresión en el plano: indica cambio gradual ...

SIMILITUD

Imagen
Las formas pueden parecerse y  no ser idénticas   SI SON  IDÉNTICAS, NO ES SIMILITUD ES  REPETICIÓN  Las formas pueden parecerse entre sí pero no ser idénticas y por lo tanto no están en repetición sino en similitud, Ej.: las hojas, los árboles, los granos de arena, las olas... También produce la sensación de regularidad. Similitud de módulos Siempre parte de la figura, pues difícilmente podran ser consideradas como similares en tamaño, color o textura pero diferentes en su figura. Similitud de figura No es sólo que las formas se parezcan ante nuestros ojos sino que la similitud de figura puede ser creada por los siguientes medios: Asociación: Pueden ser agrupadas juntas de acuerdo a su tipo, su familia, su significado o su función.  La serie de similitud es aquí particularmente flexible.  Imperfección: Es cuando una figura ‘ideal’ es deformada, transformada, mutilada, cortada o quebrada. Distorsión Espacial : Es cuando la forma es rot...

ESTRUCTURA

Imagen
  La estructura Casi todos los diseños tienen una estructura, quizás no hayamos pensado en ella pero seguro que la hemos utilizado inconscientemente, esta puede ser: 1 . Formal: son las líneas estructurales rígidas, calculadas matemáticamente que rigen el diseño, estas son la repetición, gradación y radiación. 2. Semiformal: es bastante regular pero puede existir una irregularidad, pues puede tener o no las líneas estructurales dentro de las cuales ponemos el módulo. 3. Informal: no tiene líneas estructurales y su organización es libre como por ej. los mandalas cuyos dibujos son figurativos, no geométricos 4. Inactiva: Tiene líneas estructurales, pero conceptuales, sólo sirven d e guía para el diseño. 5. Activa:  también de líneas estructurales conceptuales, pero a diferencia de las inactivas pueden dividir el espacio en subdivisiones individuales que interactúan de diversas maneras con los módulos que contienen: 6. Invisible : en...